Tzintzuntzan se alista para la fiesta del Señor del Rescate

Tzintzuntzan Mich. 16  de febrero de 2019.- Tzintzuntzan afina los últimos detalles para la celebración en honor del Señor del Rescate, en esta ocasión esta festividad se realizara del 24 al 27 de febrero, así fue dado a conocer en rueda de prensa encabezada por el C.L.C.P. Emanuel Irepani Hernández Gama e integrantes de las comisiones organizadoras.

La conferencia de prensa se realizó al interior del ex convento francisano de Santa Ana ubicada a un costado del templo donde es venerado el Señor del Rescate, desde este lugar el mandatario municipal hizo extensiva la invitación a los habitantes de la región lacustre y el resto del estado para que se den cita a esta celebración que con varios siglos de tradición.

Hernández Gama, respecto al tema de seguridad menciono lo siguiente  “estamos en coordinación con la policía Federal región Pátzcuaro quien a su vez se ha coordinado con tránsito, también existe una estrecha coordinación entre la corporación policíaca de Tzintzuntzan y Policía Michoacán, por lo tanto la seguridad de los visitantes y de la población está garantizada, cabe mencionar que durante la festividad se mantendrá de manera permanente el alcoholímetro en automovilistas”.

A pregunta expresa del representante de este medio informativo sobre las medidas que se tomara con el comercio que acude en estas fechas, el edil respondió lo siguiente “estamos en contacto con los comerciantes, ya les hemos hecho saber que se reorganizara la instalación de puestos esto con el propósito de que los vendedores puedan comercializar sus mercancía, pero también evitar que el comercio bloque el acceso a los comercios establecidos”.

Sobre el origen de la celebración se sabe que en el siglo XVIII esta región fue azotada por peste la cual cobró cientos vidas. El guardián del convento franciscano, acudió a los pies del cuadro y suplicó: ¡Padre mío santísimo, rescátanos del poder de la muerte, por esa tu sangre derramada!, y el milagro ocurrió, la peste ceso y desde esas fechas los pobladores de la ribera celebran el milagro.